PRENSA. GEOTEATRAL. Volvió el Teatro Caminito

1067-image

En el marco de un nuevo proyecto del CTBA, en colaboración con la Fundación PROA,el pasado 27 de enero se realizó la reapertura del emblemático teatro de La Boca, con “Los veraneantes” de Máximo Gorki, adaptada y dirigida por Lautaro Vilo.

El martes 27 de enero se realizó la reapertura, después de 41 años, el Teatro Caminito, ubicado en Pasaje Caminito y Magallanes (La Boca). Bajo la dirección de Martín Bauer – también director del Ciclo de Conciertos de Música Contemporánea del Teatro San Martín – es un espacio al aire libre que ofrecerá programación teatral y musical durante el verano.

La obra con la que comenzará a funcionar será Los veraneantes de Máximo Gorki, adaptada y dirigida por Lautaro Vilo. El elenco está integrado por Silvina Katz, Roberto Monzo, Carlos Kaspar, Fernando Migueles, Julián Vilar, Francisco Civit, María Zambelli, Florencia Carreras, Mariela Castro Balboa, Daniel Begino, Daniela Pantano, Julián Calviño y Alejandro Schiappacasse.
Las funciones se ofrecerán, hasta el 22 de febrero, los miércoles, los viernes y los domingos a las 19. Entrada libre y gratuita. Capacidad limitada. Se suspende por lluvia.

Al finalizar la temporada de Los veraneantes podrá verse, a partir del 13 de marzo, Historia de un soldado, una obra de teatro musical de Igor Stravinsky, con traducción de Beatriz Sarlo sobre el original de Charles Ferdinand Ramuz, bajo la dirección de Martín Bauer. El narrador es Pompeyo Audivert y los intérpretes son Federico Landaburu (clarinete), Ezequiel Fainguersch (fagot), Matías Nieva (trompeta), Pablo Fenoglio (trombón), Bruno Lo Bianco (percusión), Mathias Naon (violín) y Carlos Vega (contrabajo).
Las funciones se realizarán, hasta el 29 de marzo, los viernes, sábados y domingos a las 19. Entrada libre y gratuita. Capacidad limitada. Se suspende por lluvia.

La reapertura del Teatro Caminito es un nuevo proyecto del Complejo Teatral de Buenos Aires, en colaboración con Fundación Proa.

Teatro Caminito:
El Teatro Caminito fue inaugurado el 18 de diciembre de 1957 por Cecilio Madanes, quien contó con la colaboración de diversas figuras del campo de la cultura como Manucho Mujica Láinez –que traducía las obras del inglés, especialmente para él-; Raúl Soldi y Carlos Alonso –que diseñaban las portadas de los programas de mano-; Delia Cancela y Pablo Mesejean –que creaban los vestuarios-, y Benito Quinquela Martín –que decidió los colores con los que se pintarían las fachadas de las casas lindantes a Caminito, afirmando así definitivamente la identidad del barrio-. Los chismes de las mujeres, La zapatera prodigiosa, Una viuda difícil, La pérgola de las flores y Sueño de una noche de verano fueron algunas de las piezas que se representaron, mientras que los intérpretes que dejaron allí sus huellas son, entre otros, Antonio Gasalla, Jorge y Aída Luz, Juan Carlos Altavista, Oscar Araiz, Edda Díaz, Diana Maggi, Eva Dongé y Violeta Antier.
De martes a domingo, con dos representaciones diarias, y con un lleno por función de 700 espectadores, revolucionó las calles de La Boca y el panorama teatral de la ciudad.
En 1973 el Teatro Caminito bajó por última vez su telón.

La reapertura del Teatro Caminito:
Desde algunos años, Martín Bauer viene impulsando el proyecto de reapertura del Teatro Caminito. En este emprendimiento, junto a Adriana Rosenberg de Fundación PROA, ha hecho posible la publicación del libro Didascalias del Teatro Caminito del investigador y dramaturgo Diego Kehrig, para dimensionar el aporte a la cultura y la identidad del barrio de La Boca que tuvo la creación de Cecilio Madanes en el Pasaje Caminito.
El Complejo Teatral de Buenos Aires y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires han permitido que este anhelo sea concretado. Esta iniciativa se suma al corredor Milla Cultura del Sur.

http://www.geoteatral.com.ar/nota/VolvioElTeatroCaminito

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s