Jettatore! de Gregorio De Laferrère fue estrenada en 1904 en Buenos Aires por la Compañía Podestá. Se trata de una comedia de enredos tan sencilla como hilarante. La trama es muy simple: Carlos que tiene un romance con su prima Lucía le inventa a Don Lucas, el pretendiente potentado de Lucía, la fama de yeta. Para esto, utiliza múltiples recursos y cuenta con numerosos cómplices. Pero de a poco, la humorada se va transformando en sugestión y es imposible dar marcha atrás.
En esta versión, la idea de “la mala suerte” atraviesa también al elenco de la obra que va sufriendo algunas bajas. Los actores, en este caso (como en muchos) adoradores de cábalas y rituales para echar fuera la mala suerte, empiezan a estigmatizar a uno de ellos como el causante de la yeta. La historia de la obra se replica en quienes la están ejecutando.
“Miente, miente que algo queda” parece ser el leitmotiv de quien quiera inventar un jettatore.
El elenco está formado por actores súper cómicos que provienen de lenguajes diferentes y con experiencias variadas y arranca carcajadas desde el primer momento al ritmo del foxtrot, la ranchera y el tango.
Mariana Chaud
Ficha Artística
Andrés Caminos: Carlos
Damian Dreizik: Don Lucas
Katia Szechtman: Lucía
Raquel Sokolowicz: Doña Camila
Nicolás Levín: Pepito/Benito
Alejandro Vizzotti: Don Juan
Gadiel Sztryk: Enrique/Don Rufo
Tatiana Emede: Angela/Leonor
Sol Cintas: Elvira
Julián Rodriguez Rona: Músico
Dirección y adaptación: Mariana Chaud
Asistente de dirección: Pablo Elías Quiroga
Iluminación: Matías Sendón
Diseño de Escenografía y Vestuario: Gabriela Aurora Fernández Asistente de Escenografía y Vestuario: Estefanía Bonessa y Luna Rosato
Diseño Coreográfico: Manuel Attwell
Música Original: Julián Rodriguez Rona
Asesoramiento de peinados y maquillaje: Mónica Gutiérrez Realización de vestuario: Marta Dieguez
Viernes, Sábados y Domingos 19 hs