Youtube

Cecilio Madanes montó por primera vez una obra de teatro en el Pasaje Caminito el 18 de diciembre de 1957. Suponía que la experiencia duraría quince días, pero debido al éxito de la taquilla, al reconocimiento de la prensa y a la cariñosa aprobación de los vecinos del barrio de la Boca, las temporadas se prolongaron durante dieciséis años.

Se rodeó de estupendos colaboradores, el exquisito director de cine Luis Saslavsky y Manucho Mujica Láinez tradujeron las obras del francés y del inglés. Raúl Soldi y Carlos Alonso diseñaron las portadas de los programas de mano. Eduardo Lerchundi, Delia Cancela, Pablo Mesejean y Claudio Segovia realizaron algunos de los brillantísimos vestuarios que desfilaban por aquél escenario. Y Benito Quinquela Martín organizó los colores con los que se pintaron las fachadas de las casas lindantes a Caminito; firmando así, definitivamente, la identidad del barrio.

Cincuenta años más tarde Didascalias del Teatro Caminito se propone retratar aquellas noches de verano en las que Jorge Luz, Beatriz Bonnet, Aída Luz, José María Langlais, Diana Maggi, Juan Carlos Altavista, Hilda Bernard, Julio López, Ulises Dumont, Elena Lucena, Tino Pascali, Valeria Munarriz, Oscar Araiz, Nené Malbrán, Antonio Gasalla, Edda Díaz y muchos otros brindaron buen teatro, mientras el barrio oficiaba de anfitrión bajo las estrellas. Las Estrellas del Teatro Caminito.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s