Producción

IMG_6140

La Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires auspició al Teatro Caminito desde su origen, y el Fondo Nacional de las Artes le otorgó créditos ante cada nueva producción.

Y completó su presupuesto con publicidades de prestigiosas empresas nacionales e internacionales. Bancos, Compañías Aéreas, Fabricantes de gaseosas, de automóviles, de electrodomésticos, Empresas textiles, Galerías de arte, Hoteles de primera línea, etc.

A modo de muestra, completamos el paisaje económico y estético de la época con sus diseños.

 

MUNICIPALIDAD DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES

IMG_6135

El intendente Municipal Hernán Giralt pronuncia el discurso de inauguración del Pasaje Caminito. Lo acompañan el director teatral Cecilio Madanes, el reconocido locutor Augusto Bonardo -que oficia de moderador-, el destacado vecino de La Vuelta de Rocha: Aníbal Cárrega , el empresario artístico Leonardo Barujel, el pintor Benito Quinquela Martín, el compositor del tango Caminito Juan de Dios Filiberto, y personalidades de la épocas.

Captura de pantalla 2021-05-30 a las 18.23.43

 

FONDO NACIONAL DE LAS ARTES

La noche del 10 de febrero de 1958 se festejó en el escenario del Teatro Caminito la creación del Fondo Nacional de las Artes.

IMG_6140

Asistieron autoridades nacionales, municipales y reconocidos creadores de la escena nacional, entre ellos: Narciso Ibáñez Menta, Cátulo Castillo, Lucas Demare, Duilio Marzio, Elsa Daniel, Salvador Salías, Ulyses Petit de Murat, Nora Cullen, Marcos Zucker, Juan Carlos Dezeta, Julio De Grazia, Inda Ledesma, Marga De Los Llanos, Gerardo Chiarella, Alfredo Alcón, María Rosa Gallo, Lola Membrives, Amelia Bence, Francisco Álvarez y Francisco de Paula.

A traves del decreto ley nro. 1224 se creó el Fondo Nacional de las Artes con el objeto de instituir un sistema financiero para prestar apoyo a las actividades artísticas y culturales de todo el país. Verdadero Banco Nacional de la Cultura.

De sus inicios hasta la actualidad, resulta ser un verdadero Banco Nacional de la Cultura, y actúa como administrador y redistribuidor de medios y recursos. Por su labor el Fondo Nacional de las Artes ha sido reconocida por la UNESCO.

 

BENITO QUINQUELA MARTÍN

IMG_6142

Cuanto hice y conseguí a mi barrio se lo debo. Ese ha sido el impulso irrefrenable que inspiró a mis fundaciones. A mis donaciones las considero devoluciones, pues le devolví a mi barrio, buena parte de lo que él me hizo ganar con el arte. Un buen día se me ocurrió convertir ese potrero en una calle alegre. Logré que fueran pintadas con colores todas las casas de madera y zinc que lindan por sus fondos con ese estrecho Caminito.

 

MADANES Y LAS SILLAS DE CAMINITO

IMG_6143
Los 700 amigos del Teatro Caminito donaron las sillas que conformaban la platea.

 

EMPRESAS PRIVADAS

IMG_6163