BIBLIOTECAS CONSULTADAS
– Biblioteca Teatral de Argentores
– Museo de Bellas Artes de La Boca de Artistas Argentinos Benito Quinquela Martín
– Museo del Cine Pablo Ducrós Hicken
– Archivo General de la Nación
– Centro de Documentación Histórico Stadium Luna Park
– Museo Histórico de Cera Barrio de La Boca
ENSAYOS TEATRALES
– Luis Ordaz. Historia del teatro argentino. Desde los orígenes hasta la actualidad. Editado por el Instituto Nacional del Teatro. Buenos Aires, 1999.
– Jorge Dubatti. Cien años de teatro argentino. Desde 1910 a nuestros días. Editorial Biblos y Fundación Osde. Buenos Aires, 2012.
– Carolina González Velasco. Gente de teatro. Ocio y espectáculos en el Buenos Aires de los años veinte. Editorial Siglo XXI. Buenos Aires, 2012.
– Carlos Szwarcer. Teatro maipo. 100 Años de historia entre bambalinas. Editorial Corregidor, Buenos Aires, 2010.
– Kive Staiff, Alejandra Herren, Ivana Costa. Cuarenta años teatro san martín. 1960-2000. Editado por el Teatro General San Martín. Buenos Aires, 2000.
– Guillermo Saavedra. Teatro san martín 1960-2010. 50 Años. Editado por el Complejo Teatral de Buenos Aires, 2010.
– Juan Carlos Moglia. Anuario teatral argentino 1997-1998. Editado por el Instituto Nacional de Teatro. Buenos Aires, 1998.
– Juan Carlos Moglia. Anuario teatral argentino 1998-1999. Editado por el Instituto Nacional de Teatro. Buenos Aires, 1999.
– Patricia Rizzo, Oscar Terán, Lucas Fragasso. Instituto di tella. Experiencias ’68. Fundación Proa Publicaciones. Buenos Aires, 1998.
– John King. El Di Tella y el desarrollo cultural argentino en la década del sesenta. Asunto Impreso Ediciones. Buenos Aires, 2007.
– Gian Renzo Morteo. El teatro popular en Francia. Editorial Universitaria de Buenos Aires. Eudeba, Buenos Aires, 1968.
– Tulio Carella, El Sainete criollo. Editado por Librería Hachette S.A. Buenos Aires, 1957.
– Josefina Delgado, Diana Cavallaro, Graciela García Romero. Benito Quinquela Martín. El maestro del color. Editorial Aguilar. Buenos Aires, 2006.
– Antonio J. Bucich. El Barrio de La Boca. La Boca del Riachuelo desde Pedro De Mendoza hasta las postrimerías del siglo XIX. Editado por la Secretaría de Cultura y Acción Social. Dirección de Bibliotecas Públicas y de Publicaciones Municipales. Buenos Aires, 1963.
– Hubert C. Heffner, Samuel Selden, Hunton D. Sellman. Técnica teatral moderna. Editorial Eudeba. Buenos Aires, 1993.
– Gastón Breyer.La escena presente. Teoría y metodología del diseño escenográfico. Ediciones Infinito. Buenos Aires, 2008.
– Sebastián Massana. Gerardo Massana y la fundación de Les Luthiers. Editorial Norma. Buenos Aires, 2005.
– Manuel J. Borja-Villel, Alain Badiou.Un teatro sin teatro. Macba. Museo d´art contemporani de Barcelona. Barcelona, 2007.
– Francisco Javier.El espacio escénico como sistema significante. Editorial Leviatán. Buenos Aires, 1998.
– Raúl Serrano. Nuevas tesis sobre stanislavski. Editorial Atuel. Buenos Aires, 2004.
OBRAS DE TEATRO
– Moliere. Las picardías de Scapin. Ediciones del carro de Tespis. Buenos Aires, 1958.
– Federico García Lorca. La zapatera prodigiosa. Editorial Losada. Buenos Aires, 1944.
– Conrado Nalé Roxlo. Una viuda difícil. Judith y las rosas. Ediciones Colihue. Buenos Aires, 2005.
– Gregorio de Laferrere. Las de Barranco. Los caramelos. Editorial Losada. Buenos Aires, 2001.
– R. de la Vega, F. Pérez y González. La verbena de la paloma. La gran vía. Biblioteca Básica Universal. Centro Editor de América Latina. Buenos Aires, 1981.
– William Shakespeare. Sueño de una noche de verano. Club Internacional del Libro. Madrid, 1999.
– William Shakespeare. The Complete Works. Gramercy Books. Random House. New York, 1975.
– Luigi Pirandello. Teatro. Volumen 2. Ediciones Gernika. México, 1986.
TEXTOS OPORTUNOS
– Marcos Novaro. Historia de la argentina 1955-2010. Editorial Siglo XXI. Buenos Aires, 2010.
– Teodoro Blanco, Ángel Cerra. Argentina: un caso de desarrollo capitalista temprano. Editorial Biblos. Fundación Simón Rodriguez. Buenos Aires, 2009.
– Mónica Campins, Palmira Dobaño Fernández, Horacio Gaggero, Ana Pfeiffer. La sociedad y el estado en argentina en la segunda mitad del siglo xx. Editorial Biblos. Fundación Simón Rodriguez. Buenos Aires, 2009.
– Torcuato Di Tella, Cristina Lucchini. Socieda y Estado en America Latina. Editorial Biblos. Fundación Simón Rodriguez. Buenos Aires, 2009.
– Margarita Gutman, Jorge Enrique Hardoy. Buenos Aires 1536-2006. Historia urbana del área metropolitana. Ediciones Infinito. Buenos Aires, 2007.
– Luis Priamo. Imágenes de Buenos Aires: fotografías del archivo de la Dirección de paseos y otras colecciones. Ediciones de la Antorcha. Buenos Aires, 2006.
REVISTAS
– Teatro. La revista del Complejo Teatral de Buenos Aires. Año XXX. Nro. 99. Buenos Aires, Julio 2009. / Raúl Urtizberea (Dir.) Revista Argentina 26. Año 3. Buenos Aires, Junio 1971. / André Cascioli (Dir.) Revista Humor. Nro. 9. Buenos Aires, Febrero 1979. / Programa de mano de lujo de Los chismes de las mujeres. Buenos Aires, 1972. / Revista Así / Revista Ahora / Revista Humor / Revista La Nación / Revista Mayoría / Revista Mundo Argentino / Revista Noticias Gráficas / Revista Primera Plana / Revista Radiolandia
DIARIOS
– Diario Ámbito Financiero / Diario Clarín / Diario Correo de la Tarde / Diario Crónica / Diario E D`Italia / Diario El Cronista Comercial / Diario Judische Wocherchau / Diario La Capital / Diario La Nación / Diario La Prensa / Diario La Razón
SITIOS WEBS
– Teatro Maipo:
http://www.maipo.com.ar
– Compañía Kostzer / García-Ramírez:
https://www.serkateatro.com
– Colecciones Teatrales:
http://coleccionesteatrales.blogspot.com.ar
– Catálogo Acceder:
http://www.acceder.gov.ar/
– Diario La Nación:
http://www.lanacion.com.ar/
– Diario Clarín:
http://www.clarin.com/
– Movies, TV and Celebrities:
http://www.imdb.com/
– Cine Nacional:
http://www.cinenacional.com/
– Fundación Konex:
http://www.fundacionkonex.org/
– Wikipedia:
http://es.wikipedia.org
– Mágicas ruinas:
http://www.magicasruinas.com.ar
– Instituto de Investigaciones en Arte y Cultura. Universidad Nacional de Tres de Febrero:
https://archivoiiac.untref.edu.ar