1963: La zapatera prodigiosa (Bahía Blanca)

1963

Nombre de la obra: LA ZAPATERA PRODIGIOSA
Fecha de estreno:

REPARTO
Vecina Verde: CLELIA CAVANE
Vecina Amarilla: JUANA KARSH
Vecina Azul: MARÍA INÉS MADERAL
Vecina Lila: ILDA SETA
Vecina Rosa: LELIA VARSI
El Autor: CECILIO MADANES
Zapatera: BEATRIZ BONNET
El Niño: ALFREDO ARGAÑARAZ
Zapatero: ALEJANDRO ANDERSON
Vecina Naranja: MARÍA ESTHER CORAN
Hija Primera: ETHEL LEMOINE
Hija Segunda: TERESA DALTON
Alcalde: JORGE LUZ
Don Mirlo: JORGE CARRANZA
Mozo de la Faja: ALEJANDRO FELIX
Mozo del Sombrero: VÍCTOR FASARI
Mozo de la Guitarra: DANTE LO´GAFFO

Escenografía: RAGUCCI – MADANES
Vestuario: JOSÉ VARONA
Música: RODOLFO ARIZAGA
Coros: PEDRO VALENTI COSTA
Asistente dirección: VICTOR FASSARI – JULIO KATZAF
Administrador: ANTONIO SOTO

Dirección
CECILIO MADANES

SALA
Bahía Blanca, Provincia de Buenos Aires

 

PRENSA
El Sureño
3 de octubre de 1963

IMG_5217

HOY DEBUTA EL TEATRO CAMINITO

Tal cual lo hemos venido anunciando, esta noche a las 22 se presentará en el Teatro Municipal de nuestra ciudad el elenco del Teatro Caminito, de la Capital Federal, con la dirección de Cecilio Madanes; ofrecerá la pieza en dos actos de Federico García Lorca “La zapatera prodigiosa”.

La puesta en escena de la obra “Las de Barranco”, efectuada en las giras culturales Esso 1964 por el Teatro Caminito, bajo la dirección de Cecilio Madanes, constituyó un éxito tan rotundo que nuestra empresa no ha podido desoír las numerosas sugestiones recibidas por parte del público y ha incluido nuevamente a tan prestigioso conjunto en el programa cultural del corriente año.

Como sabemos, desde una pequeña calle de la Boca donde en 1957 comenzó a actuar, y en la que todavía sigue, el Teatro Caminito ha conquistado éxitos resonantes y se ha acreditado un prestigio que, desde hace tiempo ya, ha excedido los límites del país, ubicándolo en un justiciero plano internacional.

Esto, si raro y difícil en el mundo artístico, no puede sorprender en caso del Teatro Caminito, desde que este conjunto no es más que el fruto de la pasión y de las extraordinarias dotes de un creador excepcional: Cecilio Madanes.

Dando una prueba más de su capacidad y de sus dones representativos, el Teatro Caminito – cuyo trabajo es detalle pero también auténtica cultura – ofrece en la presente Gira Cultural Esso 1965, la obra “La zapatera prodigiosa”, de Federico García Lorca, en la que el público tendrá ocasión de apreciar una de las más altas creaciones del extraordinario poeta, cuya labor reviste tanta significación el teatro español.