Diego Kehrig presenta Nadie escapa a su biografía
Noviembre 06, 2014
El sábado 8 de noviembre, a las 16 hs, el investigador y dramaturgo presenta un volumen que compila cuatro de sus obras teatrales, piezas que transitan con desparpajo y corrosivo humor escritura automática, melodrama y travestismo.
Dialogando con autores y personajes próximos y distantes, como Genet, Sartre, Sontag, Eva Perón, Elizabeth Taylor y Copi, las cuatro obras que componen Nadie escapa a su biografía ofrecen un panorama de la producción de Kehrig como dramaturgo durante los últimos años,
En el postafacio que acompaña la edición, el autor advierte: «Hasta hoy lo que podría llamarse “mi escritura”, no estaba destinada a ser leída, sino a ser respirada. Como si me hubiese tocado ser un ingeniero que construye autopistas, para que luego lleguen los actores, y sean los autitos. Así que esta publicación me obligó a expandir registro, y transitar nuevos carriles de comunicación. Pero no todos fueron atolladeros. Llegué a la ruta con las alforjas bien provistas, conté con un bagaje oportunísimo: una empedernida vocación por el extravío».
El libro incluye la obras La muerte no se parece a nadie (Fábula peronista a partir de Las Criadas de Jean Genet), Negro corazón (Comedia estrafalaria a nueve pisos de altura), Perros golpean teléfonos (Verba travestí) y Nadie escapa a Elizabeth Taylor (Manual de supervivencia).
En el prólogo, Kado Kostzer sintetiza: «Kehrig estructura sus obras a la manera de patchwork. Es un artesano que va cociendo retacitos coloridos – de gran valor estético en su individualidad – para integrarlos a un todo, en donde no solo armonizan, sin que conjugan. El resultado es una hermosa manta mágica que cobija, calienta, alegra…pero también inquieta».
