Temporada 2016

En 10′: largamos 

«Un poyo rojo»

 

En una hora, función en el Teatro Caminito: UN POYO ROJO

Fotografía tomada desde la terraza de la Fundación Proa.

 

«Un poyo rojo», hoy función a las 19hs

FullSizeRender

Ayer, durante el estreno

Un poyo rojo: Estreno viernes 4 de marzo a las 19hs.

IMG_3998

Ensayo sobre la explanada de la Fundación Proa

Un interesante cruce entre la danza, el deporte y la sexualidad. Una obra que, a partir del lenguaje corporal, explora los límites del lenguaje contemporáneo, con respecto del movimiento y sus posteriores interpretaciones. Una provocación, una invitación a reírnos de nosotros mismos y, a su vez, reconocer nuestra totalidad.

Un poyo rojo: mezcla de acrobacia y comicidad. Naiff, kitch, poncif, o cualesquiera que sus múltiples lecturas pueda arrojar. Sin embargo, un impactante abanico respecto de las posibilidades físicas y espirituales del ser humano.

Dirección: Hermes Gaido

Intérpretes: Alfonso Barón, Luciano Rosso

Coreógrafos: Nicolás Poggi, Luciano Rosso

Producción: Un Poyo Rojo

Captura de pantalla 2016-02-29 a las 11.55.54 a.m.

Alfonso Barón y Luciano Rosso

Este dúo surgió de diferentes propuestas de movimiento, mezclando partener contemporáneo y secuencias de dúo. Después de mostrarlo por primera vez, empezaron a surgir otros espacios donde presentar el trabajo, como Ciudad Cultural Konex, Teatro del Perro, Teatro Martinelli, Circo del Aire. En 2015 comienzan una gira Europea de 84 funciones durante 6 meses en Francia, Alemania, Suiza, Italia, Nueva Caledonia, Mónaco, España, y también un ciclo de un mes y medio en el théâtre du Rond Point, París entre los meses de Septiembre y Octubre.

Un poyo rojo: el proyecto nace en el 2008 para la creación casual de un número de varieté que se realizó en el Centro Cultural Laburatorio blogspot.com/> , en San Fernando. Sus creadores iniciales, Luciano Rosso y Nicolás Poggi, buscaron armar un dúo con pequeños matices cómicos, para poder encontrar en el movimiento formas de contar diferentes tipos de relaciones entre dos hombres, utilizando elementos de danza y también de teatro.

TEATRO CAMINITO

UN POYO ROJO

Viernes 4 de marzo 19 hs: estreno “Un poyo rojo”

viernes, sábados y domingos 19 hs.

hasta el 13 de marzo.

 

Jettatore, Temporada 2016

12642862_1728391630712216_88448699555414243_n

Jettatore! de Gregorio De Laferrère fue estrenada en 1904 en Buenos Aires por la Compañía Podestá. Se trata de una comedia de enredos tan sencilla como hilarante. La trama es muy simple: Carlos que tiene un romance con su prima Lucía le inventa a Don Lucas, el pretendiente potentado de Lucía, la fama de yeta. Para esto, utiliza múltiples recursos y cuenta con numerosos cómplices. Pero de a poco, la humorada se va transformando en sugestión y es imposible dar marcha atrás.

En esta versión, la idea de “la mala suerte” atraviesa también al elenco de la obra que va sufriendo algunas bajas. Los actores, en este caso (como en muchos) adoradores de cábalas y rituales para echar fuera la mala suerte, empiezan a estigmatizar a uno de ellos como el causante de la yeta. La historia de la obra se replica en quienes la están ejecutando.

“Miente, miente que algo queda” parece ser el leitmotiv de quien quiera inventar un jettatore.

El elenco está formado por actores súper cómicos que provienen de lenguajes diferentes y con experiencias variadas y arranca carcajadas desde el primer momento al ritmo del foxtrot, la ranchera y el tango.

Mariana Chaud

12669623_1733316080219771_9134713777208819672_n

12715524_1733316003553112_895641725959964794_n

Ficha Artística
Andrés Caminos: Carlos
Damian Dreizik: Don Lucas
Katia Szechtman: Lucía
Raquel Sokolowicz: Doña Camila
Nicolás Levín: Pepito/Benito
Alejandro Vizzotti: Don Juan
Gadiel Sztryk: Enrique/Don Rufo
Tatiana Emede: Angela/Leonor
Sol Cintas: Elvira
Julián Rodriguez Rona: Músico

Dirección y adaptación: Mariana Chaud
Asistente de dirección: Pablo Elías Quiroga
Iluminación: Matías Sendón
Diseño de Escenografía y Vestuario: Gabriela Aurora Fernández Asistente de Escenografía y Vestuario: Estefanía Bonessa y Luna Rosato
Diseño Coreográfico: Manuel Attwell
Música Original: Julián Rodriguez Rona
Asesoramiento de peinados y maquillaje: Mónica Gutiérrez Realización de vestuario: Marta Dieguez

Viernes, Sábados y Domingos 19 hs

 

Teatro Caminito: Estreno de la Temporada 2016

IMG_8680Jettatore de Gregorio de Laferrère,

Dirigida y adaptada por Mariana Chaud.
Sábado 30 de enero las 19,
Al aire libre en Pedro de Mendoza y Pasaje Caminito, La Boca.
Inscripción previa por email: press@proa.org